Método de ahorro del céntimo: ahorra fácilmente

Inicio › Ahorro › Métodos de ahorro › Método de ahorro del céntimo

¿Quieres utilizar un método de ahorro para alcanzar tus metas financieras? El reto del céntimo es una forma fácil de ahorrar dinero. Pero ¿en qué consiste y cómo aplicarlo? Sigue leyendo y descubre todo lo que debes saber al respecto.

En pocas palabras

  • Es un método de ahorro que consiste en ahorrar cada día un céntimo más.

  • En un año, conseguirás ahorrar 667,95 € si eres constante.

  • Está pensado para el largo plazo, por lo que no es un reto válido para una meta que quieras conseguir en poco tiempo.

  • Puedes mover lo que vayas ahorrando a una cuenta de ahorro que te dé intereses, o contratar un depósito a plazo fijo con el dinero que hayas ahorrado.

¿Qué es el método de ahorro del céntimo?

El método de ahorro del céntimo, también conocido como reto del céntimo, consiste en destinar cada día un céntimo más a tu ahorro. Es decir, el primer día ahorras un céntimo, el segundo día, dos céntimos, y así sucesivamente hasta el último día del año. Por tanto, el 31 de diciembre tendrás que ahorrar 3,65 €.

En total, conseguirás ahorrar 667,95 €. Para poder completar el método de ahorro del céntimo, haz una tabla o una plantilla y anota en ella la cantidad ahorrada y el día. Así, será más fácil ahorrar esos 667,95 €. Aunque puedes empezar a utilizar el método del ahorro del céntimo en cualquier momento, puede que te resulte más fácil si lo empiezas a principio de año.

Además de ser un método para ahorrar de forma sencilla, incluso si quieres ahorrar cobrando 1.000 euros al mes, es una manera de usar todas las monedas de un céntimo que te devuelven después de hacer la compra.

Variantes del reto del céntimo

Al igual que ocurre en el reto de las 52 semanashay varias formas de aplicar el reto del céntimo. En vez de empezar ahorrando un céntimo, puedes empezar ahorrando 3,65 € el primer día e ir reduciendo el importe en un céntimo. Esto es, 3,64 € el segundo día, 3,63 € el tercer día y así hasta completar el año.

También puedes llevar a cabo el método de ahorro del céntimo de forma totalmente aleatoria. Sin embargo, al no seguir un orden lógico, necesitarás una tabla o una plantilla para asegurarte de que ahorras el mismo montante a final de año.

En realidad, puedes aplicar este reto del céntimo de muchas otras formas, por ejemplo, estableciendo otra cantidad para ahorrar. A modo de ejemplo, 15 céntimos el primer día, 16 céntimos el segundo día, etc. O incluso 15 céntimos el primer día, 30 céntimos el segundo día, etc.

¿Por qué aplicar el método de ahorro del céntimo?

¿Quieres ahorrar para comprar un coche o ahorrar para comprar una casa? Sea cual sea el motivo por el que quieres aumentar el capital del que dispones, este método te permite hacerlo sin complicaciones. De hecho, si solo incrementas el ahorro en un céntimo por día, ahorrarás casi sin darte cuenta.

Con el reto del céntimo no tendrás que preocuparte por tus gastos vampiro ni verte obligado a recortar tus gastos hormiga, ya que no debes hacer ningún esfuerzo para ahorrar las bajas cantidades de dinero que se destinan al método de ahorro del céntimo.

Por otro lado, cualquier persona puede utilizar este método de ahorro, pues no se necesita ningún tipo de experiencia o formación para ponerlo en marcha. Con todo, deberás ser constante y comprometerte con ahorrar cada día la parte correspondiente.

Ventajas y desventajas del método de ahorro del céntimo

La principal ventaja del método de ahorro del céntimo es que ahorrarás sin hacer grandes esfuerzos, y es un reto apto tanto para aquellos que destinan gran parte de sus ingresos a cubrir sus gastos básicos como para los que tienen más capacidad de ahorro.

No obstante, también tiene algunas desventajas:

  • Es necesario ser constante y acordarse todos los días.

  • No siempre tendrás las monedas justas.

  • El reto es a largo plazo, por lo que no es apto para objetivos a corto plazo (pero sí para metas de ahorro a medio o largo plazo, como ahorrar para la jubilación).

¿Cómo complementar el método de ahorro del céntimo?

El dinero que vayas ahorrando con el reto del céntimo puedes transferirlo a una cuenta remunerada o una cuenta de ahorro que te dé una rentabilidad. Así, obtendrás intereses con el dinero que destines al ahorro.

Asimismo, cuando ya hayas finalizado el reto, puedes contratar un depósito a plazo fijo que te dé una rentabilidad fija. Puedes elegir entre depósitos a diferentes plazos según tus necesidades: depósitos a 3 meses o depósitos a 6 meses si vas a necesitar el dinero dentro de poco; o depósitos a un año o más si no necesitas acceder a tu capital en el corto plazo.

En Raisin puedes acceder a depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro de bancos europeos y españoles con una amplia variedad de rentabilidades.

Alternativas al método del céntimo para ahorrar

El reto del céntimo es uno de los muchos métodos de ahorro que existen. A continuación puedes ver otras opciones:

  • Método de los sobres: con este método puedes ahorrar aproximadamente 5.600 € en seis meses. Para usarlo, necesitarás dinero en efectivo, una caja y 100 sobres.

  • Método de ahorro Harv Eker: destina el 50 % a tus necesidades básicas y un 10 % a ocio y entretenimiento, ahorro a corto plazo, inversiones a largo plazo, crecimiento y formación, y causas benéficas.

  • Regla del 72: más que un método de ahorro, es una fórmula que calcula el tiempo que tardará una inversión en duplicarse. Solo hay que dividir el número 72 entre el tipo de interés de la inversión para obtener los años.

  • Método Kakebo: anota todos los gastos diarios en un cuaderno y clasifícalos por categorías.

Preguntas frecuentes sobre el método de ahorro del céntimo

El reto del céntimo consiste en ahorrar un céntimo más cada día y un total de 667,95 € al año. También puedes empezar al revés, ahorrar 3,65 € el primer día y reducir esa cantidad en un céntimo al día. 

Sí, puedes utilizar una plantilla del método de ahorro del céntimo si te resulta más sencillo para alcanzar el objetivo.

Cualquier persona puede aplicar el reto del céntimo, pero hace falta disciplina para conseguir la meta de ahorro.