Inicio › Ahorro › Métodos de ahorro › Reto de las 52 semanas
¿Te gustaría ahorrar dinero todas las semanas? Una de las fórmulas para hacerlo, y con una tasa de éxito elevada, es con el reto de las 52 semanas, un método de ahorro muy fácil que te permitirá ahorrar 1.378 € al año. Pero ¿cómo es el reto de las 52 semanas? Sigue leyendo y descubre con Raisin todo lo que necesitas saber para empezar a utilizarlo.
El método de ahorro de las 52 semanas te permite al año de forma fácil y progresiva.
Solo tienes que : la primera semana, 1 €; la segunda semana, 2 €, etc. Aunque también puedes aplicarlo al revés y empezar con 52 € la primera semana.
Para lograrlo tendrás que según la cantidad que corresponde cada semana.
El reto de las 52 semanas es un método de ahorro que puede ayudarte a ahorrar de una forma mucho más llevadera. El sistema es simple y fácil, solo tienes que apartar de tus ingresos la misma cantidad de dinero que el número de la semana. Es decir, la primera semana ahorrarás 1 €; la segunda, 2 €; la tercera, 3 €; y así sucesivamente hasta la semana 52.
De esta manera, al cabo de un año habrás logrado ahorrar 1.378 €. Por tanto, el método de ahorro de las 52 semanas está pensado para ahorrar a lo largo de un año.
SEMANA | AHORRO | AHORRO ACUMULADO |
1 | 1 € | 1 € |
2 | 2 € | 3 € |
3 | 3 € | 6 € |
4 | 4 € | 10 € |
5 | 5 € | 15 € |
6 | 6 € | 21 € |
10 | 10 € | 55 € |
15 | 15 € | 120 € |
20 | 20 € | 210 € |
25 | 25 € | 325 € |
30 | 30 € | 465 € |
40 | 40 € | 820 € |
50 | 50 € | 1.275 € |
52 | 52 € | 1.378 € |
Dar el primer paso hacia un objetivo puede suponer un esfuerzo extra. De hecho, la sabiduría oriental lo explicaba así en este antiguo proverbio chino: «Un viaje de 10.000 kilómetros empieza por un solo paso». La principal ventaja del método de ahorro de las 52 semanas es que el esfuerzo es progresivo, así, el primer paso es muy fácil de dar: solo deberás destinar 1 € al ahorro. Poco a poco, conforme avancen las semanas, irás incrementando el montante.
Cabe destacar que el método de ahorro de las 52 semanas es totalmente escalable. Esto significa que si tu objetivo es ahorrar una mayor cantidad de dinero al año, solo tienes que incrementar la cantidad destinada al ahorro cada semana. A modo de ejemplo, puedes apartar 2 € en lugar de 1 € la primera semana, 4 € la segunda semana y así sucesivamente. Si, en caso contrario, tu meta es menor, puedes reservar tan solo 50 céntimos la primera semana, 1 € la segunda semana, etc.
No obstante, si quieres ver resultados rápidos, apuesta por el método de ahorro de las 52 semanas inverso. Esto es, ahorrar 52 € la primera semana y reducir esta cantidad en 1 € cada semana. Así, en la última semana solo apartarás 1 € y habrás conseguido acumular 1.378 €.
A continuación puedes ver algunas ventajas de usar este método para ahorrar:
Cuando decides utilizar un método de ahorro, debes ser disciplinado para aplicarlo hasta el final, hasta que alcances la meta establecida. Esa disciplina crea un hábito de ahorro, o lo que es lo mismo, te permite automatizar tu ahorro e integrarlo como una tarea más de tu día a día.
Al igual que ocurre con otros métodos de ahorro, el reto de las 52 semanas es flexible y puedes ajustarlo según tus objetivos y necesidades. Pero, además, también puedes cambiarlo para adaptarlo a tus ingresos.
¿Ahorrar un euro más cada semana está fuera de tu alcance? Suma solo 50 céntimos cada siete días. ¿Puedes permitirte ahorrar una cantidad mayor? Dobla el montante cada semana.
El método de ahorro de las 52 semanas te facilita ahorrar de forma organizada y con un objetivo en mente, pues sabrás de antemano el montante total que vas a ahorrar cuando pasen esas semanas. Como resultado, podrás mantenerte motivado hasta que alcances la meta.
Uno de los riesgos de cualquier estrategia de inversión o ahorro es la falta de constancia. Al igual que una persona que quiere ponerse en forma debe perseverar, evitar las tentaciones y entrenar duro, una persona que quiere ahorrar debe ser metódica y constante para alcanzar su objetivo.
Con el reto de las 52 semanas ocurre lo mismo, debes intentar no caer en la tentación de no destinar parte de tus ingresos al ahorro durante una semana, ya que si se rompe la dinámica una vez, puede que suceda lo mismo en el futuro. Además, llevar a cabo este plan de ahorro puede ayudarte a ser más disciplinado con tus finanzas personales.
Otro problema muy común es olvidarse de seguir el método de ahorro de las 52 semanas y no ahorrar el dinero de una o más semanas. Para evitar que esto ocurra, puedes hacer una plantilla, ponerla en un lugar visible y anotar las semanas en las que has cumplido el objetivo, así como el ahorro acumulado. De esta forma, estarás más motivado para ahorrar dinero.
Por último, tendrás que superar otro reto: poder reunir suficiente dinero cada semana, especialmente durante las últimas porque los montantes son más elevados. Para lograrlo, utiliza trucos para ahorrar dinero en vacaciones o deshazte de tus gastos hormiga.
Para ser constante también puedes seguir los siguientes consejos:
Si has decidido seguir el reto de las 52 semanas tradicional, esto es, ahorrar un euro más cada semana, deberás hacerlo hasta el final. Esto quiere decir que no puedes cambiarlo cuando lo estés utilizando. Establecer un objetivo claro y bien definido te ayudará a ser constante y a no tirar la toalla.
Con todo, debes ser realista: el objetivo debe ser factible y establecerse teniendo en cuenta tus ingresos. Si te cuesta llegar a fin de mes, quizá puedes ahorrar montantes más pequeños, apretarte el cinturón o deshacerte de tus gastos vampiro.
Abrir una cuenta corriente solo para este reto puede ayudarte a que no te gastes ese dinero. Pero hay algo más que debes tener en cuenta: si el dinero que vas ahorrando lo depositas en una cuenta de ahorro o remunerada, obtendrás intereses.
Las cuentas de ahorro pueden ofrecerte interés compuesto, o en otras palabras, los intereses que obtengas se tendrán en cuenta para calcular nuevos intereses. A largo plazo, sobre todo si decides volver a repetir el reto, acumularás más capital.
Si has seguido el consejo anterior, puedes adelantarte y establecer órdenes de transferencias para cada semana. Un ejemplo sería que el día uno de cada mes programes cuatro o cinco transferencias, según el número de semanas que haya ese mes.
Así, automatizarás el ahorro que destinas a este reto y solo tendrás que preocuparte de cumplir con tu meta una vez al mes. ¡También evitarás que se te olvide ahorrar alguna semana!
El método de ahorro de las 52 semanas no es la única forma de alcanzar tus metas de ahorro. En Raisin hemos recopilado los métodos de ahorro más efectivos, como el método SMART o la regla 50-30-20. Elige el que más se ajuste a tu perfil de ahorrador o el que puedas seguir más fácilmente.
Ahora que ya has conseguido ahorrar gracias al método de ahorro de las 52 semanas, ¿dónde invertir el dinero? Si lo único que quieres es tener un fondo de emergencia sólido, ahorrar para la jubilación o para cualquier otro fin, puedes contratar productos de ahorro que te den intereses.
En Raisin tienes acceso exclusivo a más de 100 depósitos a plazo y cuentas de ahorro de bancos europeos y españoles:
Depósitos: los depósitos a plazo fijo son productos bancarios en los que prestas tu dinero al banco durante un plazo determinado a cambio de un tipo de interés que conoces de antemano. Actualmente, en Raisin puedes contratar depósitos a plazo fijo con hasta un 2,80 % TAE.
Cuentas de ahorro: en las cuentas de ahorro depositas tu dinero en una cuenta bancaria a cambio de un tipo de interés, y puedes acceder a tu dinero cuando lo necesites. En Raisin puedes abrir cuentas de ahorro con hasta un 3,33 % TAE.
Por ejemplo, si abres un depósito a 12 meses con un 3 % TAE y depositas 100.000 €, al final de ese año recibirás 3.000 € de intereses. Estos dos productos bancarios son de bajo riesgo: tienen un indicador de riesgo de 1 sobre 6 y hasta 100.000 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto. Por ende, son una opción para inversores conservadores con alta aversión al riesgo.
Este reto está pensado para que ahorres un euro más cada semana. En total, ahorrarás 1.378 € al año.
Sí, pero si las semanas no coinciden con el año natural, puedes usar una plantilla para que te resulte más sencillo.
La decisión es tuya, pero debes ser realista y que la cantidad elegida sea factible según tus ingresos y gastos imprescindibles.
Sí, es un método de ahorro flexible y tanto el número de semanas como el montante destinado al ahorro se pueden ajustar.