¿Qué banco da más intereses en España?

  • Raisin ofrece acceso exclusivo a depósitos y cuentas de ahorro de bancos europeos y españoles.
  • Abre la Cuenta Bienvenida y consigue un 3,33 % TAE (3,28 % TIN) durante 3 meses. Solo para nuevos clientes.
¿Qué banco da más intereses en España?

InicioAhorro › Qué banco da más intereses
Última actualización: 24/09/2025

Qué banco da más intereses en cuentas remuneradas y depósitos

  • Autora: Marta Pinedo
    Autora: Marta Pinedo

    Directora de Raisin España

    Ver más

En pocas palabras

  • Antes de buscar qué banco da más intereses, decide qué producto de ahorro se ajusta a tus planes. Después, compara los plazos, las condiciones y, sobre todo, la TAE.

  • Los tipos de interés que marca el BCE pueden hacer que un banco pague más intereses, pero también la competencia o si tiene planes de expansión.

  • En Raisin tienes acceso exclusivo a depósitos a plazo fijo con hasta un 2,73 % TAE.

  • Si quieres tener acceso a tu dinero de forma inmediata o a muy corto plazo, también puedes contratar cuentas de ahorro con hasta un 3,33 % TAE.

¿Qué banco da más intereses por plazo fijo? (Septiembre 2025)

En septiembre de 2025, Banca Progetto ofrece un interés competitivo en su depósito a dos años (2,80 % TAE). También puedes optar por Haitong:

  • Banca Progetto: 2,80 % TAE en su depósito a dos años disponible a través de Raisin.
  • Hamburg Commercial Bank: 2,70 % TAE en su depósito a cinco años.
  • Collector: ofrece un 2,55 % TAE en su depósito a dos años.
  • Privatbanka: 2,73 % TAE en su depósito a tres años.
  • SME Bank: depósito a un año con un 2,71 % TAE.

Para que veas mejor los intereses que puede darte un banco por tus ahorros, imagina que contratas un depósito a un año con un 3,80 % TAE, y que decides depositar 100.000,00 €. En este caso, al cabo de un año, el banco te daría unos intereses de 3.800,00 €.

Recuerda que los productos de ahorro que puedes contratar en Raisin son de bajo riesgo: tienen un indicador de riesgo de 1 sobre 6 y hasta 100.000,00 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto.

Puedes ver más ejemplos en nuestro artículo sobre intereses de 100.000,00 € a plazo fijo.

¿Qué banco da más intereses en cuentas remuneradas? (Septiembre 2025)

En septiembre de 2025, los bancos que dan más intereses en cuentas remuneradas son los siguientes:

  • Raisin Bank: Cuenta Bienvenida disponible a través de Raisin con un 3,33 % TAE. Saldo máximo a remunerar de 60.000,00 €.
  • TF Bank: 2,17 % de rentabilidad en su cuenta remunerada.
  • Collector: su cuenta remunerada ofrece un 2,07 %.
  • Resurs Bank: 2,18 % TAE en su cuenta remunerada disponible en Raisin.
  • Nordax Bank: 2,07 % de rentabilidad en su cuenta remunerada.
  • Banco Cetelem: 1,91 % TAE con capitalización de los intereses mensual.

¿Buscas qué banco paga más intereses? Para encontrar la mejor opción, en Raisin puedes comparar tipos de interés de cuentas remuneradas y depósitos a plazo fijo de forma fácil.

Cuenta Bienvenida de Raisin

La Cuenta Bienvenida es una cuenta de ahorro disponible a través de la Cuenta Raisin de Raisin Bank. Ofrece un 3,33 % TAE (3,28 % TIN) durante 3 meses:
  • Importe mínimo y máximo: desde 1,00 € hasta 60.000,00 €.
  • Los intereses los recibirás mensualmente en la Cuenta Bienvenida.
  • Cambio inteligente: después de 3 meses, puedes mover tu dinero a un producto de ahorro de uno de nuestros bancos colaboradores.
  • Solo para nuevos clientes que no hayan contratado productos de ahorro en Raisin.com.
  • Abrir la Cuenta Bienvenida es fácil y 100 % online. Empieza a ahorrar sin complicaciones.
  • Tu dinero siempre disponible, puedes recuperar tu capital cuando lo necesites.
Cuenta Bienvenida (3,33 % TAE)

¿Qué tener en cuenta al buscar el banco que da más intereses?

Hay varios aspectos que debes valorar al contratar un producto bancario que te dé intereses por tus ahorros:

  • Tipo de producto bancario: si buscas un producto de bajo riesgo, puedes elegir entre depósitos a plazo fijo, cuentas de ahorro y cuentas remuneradas. En los depósitos a plazo no podrás acceder a tus fondos durante el plazo de vencimiento, en cambio, en las cuentas bancarias que remuneran el ahorro tendrás acceso de forma inmediata o a muy corto plazo. La principal diferencia entre una cuenta de ahorro y una cuenta remunerada es que esta última suele tener algunas condiciones, como exigir algún tipo de vinculación o una permanencia mínima.

  • Plazo: ¿cuánto tiempo puedes estar sin acceder a tus fondos? Responder a esta pregunta es clave porque te ayudará a elegir un producto de ahorro que te dé intereses según tus planes. Si necesitas el dinero en los próximos meses, puedes optar por una cuenta de ahorro o un depósito a muy corto plazo. 

Además, por lo general, a mayor plazo, más rentabilidad. Esto significa que los depósitos a largo plazo suelen ofrecer más intereses que las cuentas de ahorro o las cuentas remuneradas.

¿Qué factores pueden hacer que un banco dé más intereses?

Hay varios factores que pueden afectar a los tipos de interés, o en otras palabras, que haya un banco que paga más intereses que el resto de entidades:

  • Tipos del BCE: los tipos del Banco Central Europeo establecen el precio del dinero. Es decir, cuando el BCE sube y baja tipos, influye en los intereses que da un banco por sus productos de ahorro. Del mismo modo, las subidas y bajadas de tipos impactan en el coste de las hipotecas. Así, si el BCE está recortando el precio del dinero y puedes prescindir de tus ahorros durante un tiempo, puedes escoger plazos de vencimiento más largos para asegurarte un mejor tipo de interés a largo plazo. De esta forma, si contratas un depósito a tres años con un 3,60 % TAE y los tipos bajan, tu seguirás teniendo un depósito con un 3,60 % TAE durante tres años. 

  • Competencia: aunque los tipos que establece el BCE son el principal factor que afecta a los intereses que paga un banco, hay otros factores que pueden influir. Uno de ellos es la competencia bancaria. Generalmente, a mayor competencia entre los bancos de un país, más intereses debe pagar un banco para desmarcarse del resto de entidades financieras. 

  • Expansión: si un banco está en expansión y necesita captar liquidez para financiar dicha expansión, puede captar depósitos para financiarse con el dinero de los ahorradores.

  • Diversificación: cuando una entidad quiere diversificar el origen de su liquidez, puede decidir ofrecer productos de ahorro con tipos de interés competitivos.