En cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, Raisin pone a disposición un canal interno de denuncia.
Este canal de denuncias está exclusivamente destinado a trabajadores de Raisin SE, accionistas o personas que trabajen para o bajo la supervisión y la dirección de contratistas, subcontratistas y proveedores de Raisin SE, en adelante denunciante o informante, que en el marco de su relación profesional sean conocedores de hechos que puedan constituir una infracción penal o administrativa grave o muy grave y así deseen denunciarlos.
Si Ud. es cliente de Raisin SE, puede dirigir cualquier consulta o reclamación al servicio de atención al cliente (servicio@raisin.com). Si bien su reclamación podrá ser remitida en todo caso al departamento correspondiente.
El Informante deberá tener motivos razonables para pensar que los hechos denunciados son veraces en el momento de efectuar la comunicación.
Los informantes podrán usar predominantemente el canal interno puesto a disposición por la empresa, si bien podrán realizar sus denuncias mediante los canales externos que las autoridades competentes estatales y autonómicas pongan a su disposición tales como la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Competencia (CNMC), al SEPBLAC, la Autoridad Independiente de Protección del Informante o la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
A los informantes de buena fe se les protegerá de cualquier represalia que puedan sufrir durante el proceso de investigación de acuerdo con la ley.
Se garantiza la confidencialidad tanto de la información comunicada como de la identidad del denunciante de buena fe.
Todos las denuncias serán tratadas de forma seria por el responsable del canal de denuncias, el cual seguirá un proceso que garantice el trato justo y equitativo de todas las denuncias.
El responsable del canal interno de denuncias es el director de Group Compliance de Raisin SE.
Sólo las personas que gestionan el canal tendrán acceso a la denuncia y solo ellos se comunicarán con el denunciante.
El responsable del canal de denuncias confirmará la recepción de las informaciones recibidas dentro de un plazo de siete días desde su recepción.
Así mismo, el responsable del canal,
Verificará si la información comunicada puede ser constitutiva de delito o de infracción administrativa grave o muy grave.
Mantendrá contacto con la persona informante durante toda la investigación si así esta lo requiere.
Verificará la veracidad de las informaciones recibidas.
Solicitará más información a la persona que presenta el informe si es necesario.
Tomará las medidas de seguimiento apropiadas.
El responsable del canal de denuncias comunicará al informante del curso de sus investigaciones dentro de los tres meses posteriores a la denuncia. Esta comunicación incluirá la notificación de cualquier medida de seguimiento planificada y ya tomada, así como las razones de las mismas, siempre que esto no afecte a las investigaciones en curso ni perjudique los derechos de las personas objeto de investigación.
Al concluir la investigación, el responsable del canal de denuncias determinará las acciones de seguimiento apropiadas y notificará a los directores generales de las mismas. Si es necesario, se podrá emitir un informe que resuma la queja, las investigaciones, los hallazgos y las recomendaciones. Estas pueden incluir (pero no se limitan a):
Realizar más investigaciones internas en Raisin y contactar a las personas y unidades de trabajo afectadas.
Derivar al denunciante a otros órganos competentes.
Entregar el procedimiento a una autoridad externa competente para una mayor investigación.
Cerrar el procedimiento por falta de pruebas u otras razones.
Puede dirigir sus informaciones a whistleblowing@raisin.com, o si lo prefiere, mediante correo postal dirigido al Director of Group Compliance, o solicitando una llamada o reunión mediante cualquiera de estos métodos.
Si lo desea, puede hacerlo de forma anónima, no obstante, será muy útil dejar un canal abierto en caso de ser necesaria información adicional para llevar a término investigaciones o para informarle del curso y resultado de las mismas.
El denunciante podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y portabilidad de acuerdo con la legislación.