Los españoles se protegen de la inflación con depósitos a plazo

El interés de las familias españolas por los depósitos a plazo fijo ha crecido con fuerza debido, en parte, a la incertidumbre económica. En los primeros cinco meses del año, el dinero depositado en estos productos de ahorro aumentó un 17 % respecto al año anterior, por encima de la media europea.

Inicio > Noticias > Los españoles se protegen de la inflación con depósitos a plazo

25 de julio de 2025

En pocas palabras
  • El dinero destinado a depósitos a plazo ha aumentado un 17 % de enero a mayo respecto al año anterior.

  • En concreto, hubo 12.238 millones de euros más en este producto de ahorro.
  • Los motivos: la incertidumbre económica, la preocupación por una posible recesión global y las tensiones internacionales.

A pesar de que el Banco Central Europeo (BCE) ha recortado el precio del dinero ocho veces en un año, y esos recortes se han trasladado a las rentabilidades de los depósitos a plazo fijo, los españoles han depositado más dinero que en el mismo periodo del año pasado. En concreto, 12.238 millones de euros más durante los primeros cinco meses de 2025, y un total de 85.156 millones de euros en depósitos a plazo, según datos del BCE.

Las razones por las que los españoles están optando por productos de ahorro, aunque tengan rentabilidades más bajas que otros productos o activos, hay que buscarlas en la incertidumbre económica, la preocupación por una posible recesión global y las tensiones comerciales internacionales.

En la eurozona, ese incremento en la contratación de depósitos ha sido mucho más bajo, de un 1,2 % de media. Por tanto, España es el país donde más ha crecido el número de ahorradores que prefieren guardar sus ahorros en depósitos de bajo riesgo.

Próxima reunión del BCE

En el último año, los tipos de interés del BCE han bajado ocho veces. Los ahorradores con cuentas de ahorro han sido los más perjudicados por esos recortes, pues el tipo de este producto de ahorro es variable.

En este sentido, y ante un contexto que puede cambiar en cualquier momento, los ahorradores que quieran conseguir las rentabilidades actuales pueden adelantarse a la próxima reunión del BCE el 11 de septiembre y contratar depósitos a plazo antes de esa fecha. De esta manera, si el BCE vuelve a bajar el precio del dinero, los ahorradores que hayan contratado depósitos tendrán las rentabilidades actuales.

Ahorra con Raisin: consigue hasta un 3,33 % TAE

En Raisin puedes elegir entre +100 productos de ahorro con hasta un 3,33 % TAE. Contrata depósitos a plazo y cuentas remuneradas de bancos europeos y españoles.

Estos productos bancarios son de bajo riesgo y hasta 100.000 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto.

Fácil, 100 % online y sin comisiones.