En julio se crearon 4.408 nuevos puestos de trabajo, aunque esta cifra está por debajo que el mismo mes en años anteriores.
Con estos datos, España encadena seis meses de creación de empleo y reducción del paro. En este periodo, más de medio millón de personas se han incorporado al mercado laboral y casi 150.000 han abandonado las listas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El volumen medio de afiliados a la Seguridad Social ya alcanza los 21,86 millones, la cifra más alta registrada.
A pesar de estas cifras, la creación de empleo en julio de 2025 está lejos de la de antes de la pandemia, cuando se sumaban unos 50.000 empleos en julio. También queda rezagada respecto a 2023, cuando la afiliación creció en casi 22.000 personas. Asimismo, el desempleo juvenil también bajó hasta alcanzar el mínimo histórico del mes de julio con 164.146 menores de 25 años en paro. Por géneros, el paro femenino se situó en 1.459.983 mujeres y el masculino en 944.623 hombres.
En definitiva, el mercado laboral español mejoró, batiendo récords de ocupación, pero con menor intensidad en la generación de empleo y reducción del paro respecto a años anteriores, principalmente por la evolución de sectores como la educación.