El índice de referencia para actualizar los alquileres sube en julio al 2,15 %

El Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) del INE se sitúa en julio en el 2,15 %. Es lo que podrán incrementar el alquiler los propietarios que actualicen sus contratos. Este indicador, introducido con la ley de vivienda en mayo de 2023, sustituye al IPC como referencia legal para las revisiones anuales.

Inicio > Noticias > El índice de referencia para actualizar los alquileres sube en julio al 2,15 %

19 de agosto de 2025

En pocas palabras
  • El índice para actualizar el alquiler se sitúa en julio en el 2,15 %.

  • Este es el segundo mes consecutivo que el IRAV sube, aunque los contratos firmados antes de su entrada en vigor pueden actualizarse con el IPC.

  • El IPC avanzó en julio hasta el 2,7 %, cuatro décimas más que en junio.

Este es el segundo mes consecutivo que el IRAV sube y se acerca al nivel más alto registrado hasta la fecha, un 2,28 % en febrero. El INE calcula este índice tomando como referencia tanto la inflación general como la subyacente, que excluye la energía y los alimentos frescos. El objetivo es mantener la inflación en el 2 %, como ha indicado el Banco Central Europeo (BCE).

La publicación coincide con la confirmación de que el IPC avanzó en julio hasta el 2,7 %, cuatro décimas más que en junio, impulsado por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes. Por su parte, la inflación subyacente alcanzó el 2,3 %, una décima más que el mes anterior.

Desde que comenzó a publicarse en noviembre de 2024, el indicador del INE ha mostrado una evolución estable, moviéndose en una horquilla estrecha entre el 1,98 % de marzo y el 2,3 % de diciembre.

Las rentas de alquiler solo podrán revisarse conforme a este índice. Los contratos que quieran actualizarse anualmente deberán limitarse al valor fijado por el INE. Los contratos firmados antes de la entrada en vigor del IRAV se actualizarán con el IPC.

El índice llega después de que el Gobierno aplique topes del 2 % en 2023 y del 3 % en 2024 para actualizar el alquiler.

Ahorra para comprar una vivienda

Debido al aumento del precio de la vivienda, los españoles cada vez necesitan ahorrar más para pagar el 20 % del precio de la propiedad que suelen pedir las hipotecas. A esto hay que sumar impuestos y gastos como el notario y la inmobiliaria.

¿Quieres ahorrar más? En Raisin puedes elegir entre +100 productos de ahorro con hasta un 3,33 % TAE. Contrata depósitos a plazo y cuentas remuneradas y obtén intereses por tu capital. Estos productos bancarios son de bajo riesgo y hasta 100.000 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto. Fácil, 100 % online y sin comisiones.