El paro baja en 48.920 personas en junio, la cifra más baja desde 2008

El paro registrado en España disminuyó en 48.920 personas en junio, lo que representa una caída del 1,99 % respecto al mes anterior, situando el total de desempleados en 2.405.963, la cifra más baja en el mes de junio desde 2008. Este descenso ha contribuido a que el desempleo haya bajado en 154.755 personas en los primeros seis meses del año, un 6,04 % menos que a finales de diciembre de 2024.

Inicio > Noticias > El paro baja en 48.920 personas en junio, la cifra más baja desde 2008

02 de julio de 2025

En pocas palabras
  • El paro baja en junio hasta los 2.405.963 desempleados.

  • El sector servicios es el sector donde más ha bajado el desempleo.
  • El desempleo femenino bajó en 25.537 mujeres y el masculino en 23.383 hombres.

El sector servicios fue el principal responsable de esta reducción, con una caída de 38.253 desempleados, seguido por la industria (-4.589), la construcción (-3.029) y la agricultura (-218). También disminuyó el paro entre quienes no habían tenido empleo previo (-2.831).

Por género, el desempleo femenino bajó en 25.537 mujeres (-1,72 %), dejando 1.460.884 paradas, mientras que entre los hombres descendió en 23.383 (-2,41 %), situándose en 945.079. En cuanto a la edad, el paro entre jóvenes menores de 25 años cayó en 4.296 personas (-2,51 %), alcanzando el nivel más bajo desde que se tiene registro, y entre mayores de 25 años disminuyó en 44.624 (-1,95 %).

La reducción del desempleo se produjo en casi todas las comunidades autónomas, pero Andalucía, Madrid y Castilla y León registraron los mayores descensos absolutos. Solo Ceuta y Huelva experimentaron un ligero aumento del paro.

En cuanto a la contratación, en junio se firmaron 1.496.673 contratos, un 8,46 % más que en el mismo mes del año anterior. De estos, 587.653 fueron indefinidos (39,26 %), un 3,48 % interanual más, aunque en el acumulado del primer semestre los contratos indefinidos bajaron un 2,82 %. Por otro lado, los contratos temporales representaron el 60,74 % del total, aumentando un 11,94 % respecto a junio de 2024.

El mercado laboral español cerró junio con una mejora significativa tanto por el descenso del paro como por el aumento de la contratación, especialmente en el sector servicios. Sin embargo, la calidad del empleo sigue siendo un reto debido al elevado porcentaje de contratos temporales y de media jornada.

Dos trabajadores andan en una fábrica y miran un ordenador.