El PIB español modera su crecimiento al 0,6 % en el tercer trimestre

La economía española continúa creciendo, aunque a un ritmo más moderado. El Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 0,6 % en el tercer trimestre del año, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El dato confirma la desaceleración respecto al trimestre anterior, cuando el avance fue del 0,8 %, pero mantiene una racha de nueve trimestres consecutivos con crecimientos iguales o superiores al 0,6 %.
Mano cogiendo un cuadrado con un porcentaje. Hay varios porcentajes y flechas verdes hacia arriba.

Inicio > Noticias > El PIB español modera su crecimiento al 0,6 % en el tercer trimestre

29/10/2025

En pocas palabras

  • El consumo de los hogares aumentó un 1,2 % en el tercer trimestre y el consumo público un 1,1 %.

  • El PIB creció un 2,8% interanual respecto al mismo periodo de 2024.

  • España continúa entre las economías más dinámicas de la eurozona.

Las previsiones apuntaban a un aumento de entre el 0,6 y el 0,8 %, por lo que el dato se sitúa en la parte baja del rango esperado. La moderación del ritmo económico ya se anticipaba tras la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, que mostró cierta ralentización en la creación de empleo.

El consumo de los hogares sigue siendo el principal motor de la economía. En el tercer trimestre, aumentó un 1,2 %, casi el doble que en el periodo anterior. Este repunte refleja la mejora del poder adquisitivo de las familias y el aumento de la población. También destaca la inversión, que creció un 1,7 %, un punto más que en el trimestre anterior. Dentro de este componente, la inversión en productos de propiedad intelectual registró un incremento del 2,4 %. Asimismo, el consumo público repuntó con fuerza: avanzó un 1,1 % después de varios trimestres de escaso dinamismo.

En conjunto, la demanda nacional aportó 1,2 puntos porcentuales al crecimiento del PIB, mientras que la demanda externa restó 0,6 puntos, lastrada por la debilidad del comercio internacional y la ralentización de las exportaciones turísticas.

Crecimiento sólido en un contexto internacional incierto

En términos interanuales, el PIB creció un 2,8 % respecto al mismo periodo de 2024. Aunque el ritmo trimestral se modera, los indicadores apuntan a que España cerrará 2025 con un avance cercano al 3 %.

La economía española sigue mostrando resiliencia frente a la desaceleración del comercio mundial, la incertidumbre geopolítica y el ajuste de las políticas monetarias. Aunque el crecimiento pierde algo de impulso, los datos del INE confirman que España continúa entre las economías más dinámicas de la eurozona. De cara a los próximos trimestres, los analistas esperan una moderación gradual del crecimiento, pero con un desempeño sólido en comparación con las principales economías europeas.

  • Clara Estela, consultora externa y responsable de contenido en Raisin.
    Autora: Clara Estela

    Consultora externa, Marketing

    Ver más