La inflación de Alemania se sitúa en el 2 % en junio, y la inflación subyacente en 2,7 %.
El descenso se debe principalmente a que los productos energéticos fueron más baratos.
España cerró junio con una inflación un poco más alta, del 2,2 %. Ambos países están dentro del objetivo del BCE.
La Oficina Federal de Estadística (Destatis) confirma que Alemania consigue el objetivo del 2 % de inflación del Banco Central Europeo (BCE). La menor inflación de Alemania en junio se debe principalmente al menor precio de la energía y a que la subida de los precios de los alimentos se ha moderado. Sin embargo, el encarecimiento de los servicios ha hecho que el índice general de precios no baje más.
En concreto, los productos energéticos costaron un 3,5 % menos que en junio de 2024, aunque esta bajada fue mayor en mayo (4,6 %) y abril (5,4 %). Los carburantes se abarataron un 4,6 % y la energía doméstica bajó un 2,8 %. Además, también bajaron los precios de la leña, los pellets, algunos combustibles sólidos, el gasóleo de calefacción y la electricidad. En cuanto a los precios del gas natural y la calefacción urbana, ambos se han mantenido estables.
En el lado opuesto están las subidas de precios que han hecho que la inflación de Alemania no baje más: las frutas (7,4 %); el azúcar, la mermelada, la miel y los dulces (5,3 %); los productos lácteos y huevos (3,6 %); el pescado (0,6 %); y los productos de panadería y cereales (0,5 %). No obstante, las hortalizas bajaron de precio.
Si se compara Alemania con la inflación en Europa, ha sido el único país que cerró junio con un 2 %. España, por su parte, tuvo una inflación levemente más alta, del 2,2 %. A pesar de que la inflación en ambos países está bajo control y muy por debajo de la de otros países de la eurozona, como Austria, Eslovaquia y Estonia, con un 3,2, 4,6 y 5,2 % respectivamente, la subida de precios hace que los ciudadanos puedan comprar menos con el mismo dinero.
En este sentido, los españoles que quieran mantener su poder adquisitivo pueden contratar depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro con los que obtener intereses. En Raisin, pueden acceder a más de 100 productos de ahorro de bancos españoles y europeos.