La Fed se reúne esta semana, ¿bajará los tipos?

La Reserva Federal de EE. UU. se reúne esta semana y todo apunta a que no hará cambios en los tipos de interés, a pesar de la presión política de la Casa Blanca. Sin embargo, parece probable que el organismo sí baje los tipos en septiembre.

Inicio > Noticias > La Fed se reúne esta semana, ¿bajará los tipos?

28 de julio de 2025

En pocas palabras
  • Parece que la Fed mantendrá los tipos entre el 4,25 y el 4,5 %, a pesar de las críticas del presidente Trump.

  • Jerome Powell tomará una decisión con los nuevos datos, principalmente por el impacto de los aranceles estadounidenses a las importaciones.

  • Según la herramienta FedWatch de CME Group, la probabilidad de una bajada de tipos en septiembre es de un 60 %.

El presidente Trump ha criticado duramente a Powell por su postura cautelosa respecto a las bajadas de tipos. Sin embargo, la Fed quiere tener más datos sobre los efectos de los aranceles a la importación anunciados por Trump.

Según Michael Gapen, economista jefe en Morgan Stanley, Powell volverá a hacer hincapié en que se necesita paciencia por la incertidumbre sobre los efectos económicos de los aranceles.

La economía de EE. UU. muestra señales mixtas. Aunque se crearon empleos en junio, el crecimiento económico se está desacelerando en comparación con períodos anteriores. La inflación en EE. UU. fue de 2,7 % en junio, por encima del objetivo del 2 %, pero mucho menos que el pico de más del 5,5 % tras la pandemia de 2020. Se espera que cuando se conozcan los datos del mercado laboral de julio y agosto, la Fed decida si volver a bajar los tipos este año.

División interna en la Fed

No todos los responsables de la Fed están de acuerdo con esta espera. Chris Waller, posible sucesor de Powell, aboga por una bajada inmediata de los tipos. Según él, el empleo en el sector privado apenas crece y sería mejor impulsar la economía.

Por otro lado, Raphael Bostic, economista y director ejecutivo del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, destaca que la inflación podría ser más persistente de lo esperado, y que un recorte prematuro podría minar la credibilidad de la Fed.

¿Qué significa esto para tus ahorros?

Aunque esta reunión no traerá cambios inmediatos, las futuras decisiones de la Fed sí pueden afectar considerablemente a tus ahorros. Una bajada de tipos en EE. UU. podría influir indirectamente en el mercado europeo, aunque el Banco Central Europeo actúa independientemente.

Si quieres proteger tus ahorros contra la inflación y beneficiarte de tipos competitivos, compara rentabilidades en Raisin y elige la opción que más se adapte a tus planes.