España lidera entre las grandes economías del euro con una inflación del 3,00 %.
Los servicios y los alimentos frescos impulsan el repunte de los precios en la región.
El BCE mantiene los tipos sin cambios, aunque advierte de posibles riesgos inflacionarios en los próximos meses.
El repunte de los precios vuelve a situar la inflación en el centro del debate económico europeo. Según los datos publicados por Eurostat, la tasa de inflación de la eurozona subió en septiembre hasta el 2,20 %, su nivel más alto desde abril. En el conjunto de la Unión Europea, la inflación alcanzó el 2,60 %, dos décimas más que en agosto.
España supera la media europea en ocho décimas, con una inflación del 3,00 %, su nivel más alto desde febrero. Este aumento estuvo impulsado por el encarecimiento de los carburantes y de la electricidad, así como por el aumento de los precios de los servicios, que subieron un 3,20 % interanual.
La inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos frescos, también repuntó una décima, hasta el 2,40 %, su mayor nivel en cinco meses. El alza de los precios de los servicios y el encarecimiento de algunos productos frescos compensaron la moderación de los bienes industriales no energéticos y de los alimentos elaborados.
Las diferencias entre países siguen siendo notables. Rumanía encabeza la lista con un 8,60 %, seguida de Estonia (5,30 %) y Croacia y Eslovaquia (4,60 %). En el extremo opuesto, Chipre (0,00 %), Francia (1,10 %) e Italia (1,80 %).
La evolución de los precios y la resistencia de la inflación subyacente mantienen la incertidumbre sobre los tipos de interés del BCE, que el organismo decidió mantener sin cambios en el 2,00 % por segunda vez consecutiva.
La inflación afecta al poder adquisitivo de los ahorradores. Si no obtienes interés por tus ahorros, el saldo de tu cuenta bancaria pierde valor con el tiempo, o dicho de otro modo, el valor real de tu patrimonio disminuye. Para evitarlo, puedes comparar productos de ahorro y sus rentabilidades.
En Raisin tienes acceso exclusivo a productos de ahorro de bancos de España y Europa con una amplia variedad de rentabilidades. Compara entre más de 100 depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro y saca partido a tus ahorros, así limitarás el impacto de la inflación en tu bolsillo.