La inflación de Estados Unidos aumentó en septiembre hasta el 3,00 % interanual, el nivel más alto desde enero. El incremento se debe principalmente a los mayores precios de la gasolina, los alimentos y la vivienda. Aunque la cifra fue ligeramente inferior a lo que los economistas esperaban, sigue estando un punto porcentual por encima del objetivo de la Reserva Federal.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., la inflación aumentó en septiembre un 0,30 % respecto a agosto. En términos interanuales, la inflación subió hasta el 300 %. Los precios de la gasolina aumentaron un 4,10 %, el mayor incremento mensual desde agosto de 2023. Sin embargo, los precios de los alimentos subieron menos que el mes anterior, cuando los supermercados registraron el mayor aumento en casi tres años. Asimismo, la inflación en el sector de la vivienda continuó desacelerándose, lo que apunta a un ligero enfriamiento del mercado inmobiliario.
A pesar de que las cifras no se desviaron mucho de las expectativas de los analistas, la presión sobre los hogares estadounidenses sigue siendo fuerte. Nuevos datos de Moody’s Analytics muestran que un hogar promedio pagó en septiembre 208 € más al mes que un año antes para adquirir los mismos bienes y servicios. En comparación con los primeros meses de 2021, eso representa 1.043 € más al mes.
A esto hay que añadir que los aranceles de importación del presidente Donald Trump ya impactan en los precios de la ropa, los muebles, el calzado y los electrodomésticos.
Los economistas esperan que la Reserva Federal reduzca su tipo de referencia. La reunión de política monetaria del 29 de octubre será seguida de cerca por los mercados, que confían en que un recorte de tipos alivie la presión sobre los consumidores y las empresas.
La reducción de tipos también puede influir en los mercados europeos y en el tipo de referencia de la facilidad de depósito del BCE. Una caída del dólar podría hacer que el Banco Central Europeo (BCE) reduzca este tipo de interés que suele trasladarse a las rentabilidades de los productos de ahorro. Con todo, puedes comparar opciones para que tu dinero siga rindiendo al máximo, incluso en tiempos con cambios en la inflación y los tipos de interés.
En Raisin puedes elegir entre +100 productos de ahorro con hasta un 3,33 % TAE. Compara depósitos a plazo y cuentas remuneradas de bancos europeos y españoles.
Estos productos bancarios son de bajo riesgo y hasta 100.000,00 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto.
Fácil, 100 % online y sin comisiones.