La inflación repunta cuatro décimas en julio hasta el 2,7 %

El Índice de Precios de Consumo (IPC) experimentó en julio un aumento interanual del 2,7 %, lo que supone un incremento de cuatro décimas respecto al mes anterior y representa el mayor nivel de inflación desde febrero. Este repunte se debe principalmente al encarecimiento de la electricidad, sobre todo si se comparan los precios con los de julio del año pasado, y en menor medida por los carburantes.

Inicio > Noticias > La inflación repunta cuatro décimas en julio hasta el 2,7 %

30 de julio de 2025

En pocas palabras
  • El IPC interanual sube hasta el 2,7 % en julio.

  • La inflación subyacente aumenta hasta el 2,3 %.

  • Con todo, las familias aumentan su poder adquisitivo: el último dato del PIB fue de siete décimas más.

La inflación subyacente, que excluye los alimentos y la energía, los componentes más volátiles, subió una décima y alcanzó el 2,3 %, marcando su valor más alto desde abril y mostrando relativa estabilidad respecto a meses anteriores.

En términos mensuales, el IPC bajó un 0,1 % en comparación con junio, rompiendo así la tendencia alcista de los últimos meses. Sin embargo, a pesar de este aumento de los precios, la economía española se mantiene dinámica y las familias están recuperando poder adquisitivo gracias al crecimiento del empleo y las subidas salariales, que en el primer trimestre del año superaron claramente la inflación.

De hecho, el PIB creció un 0,7 % en el segundo trimestre del año gracias al consumo interno, una décima más que el trimestre anterior.

El dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística se confirmará de manera definitiva el 13 de agosto.

Más poder adquisitivo

Con la subida del PIB en el segundo trimestre del año, se confirma que la economía crece más rápido que en la mayoría de países de la Unión Europea y que los españoles han mejorado su poder adquisitivo. Sin embargo, el aumento de la inflación afecta al bolsillo: comprar lo mismo sale más caro.

En este sentido, los españoles que quieran mantener su poder adquisitivo pueden contratar depósitos a plazo y cuentas de ahorro, productos de ahorro de bajo riesgo, para compensar las consecuencias de la inflación con los intereses.

Ahorra con Raisin: consigue hasta un 3,33 % TAE

En Raisin puedes elegir entre +100 productos de ahorro con hasta un 3,33 % TAE. Contrata depósitos a plazo y cuentas remuneradas de bancos europeos y españoles.

Estos productos bancarios son de bajo riesgo y hasta 100.000 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto.

Fácil, 100 % online y sin comisiones.