
El aumento supone un ligero retroceso en el proceso de desinflación de la primera mitad del año. La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles como la energía y los alimentos frescos, también creció una décima y se sitúa en el 2,50 %, su nivel más alto en lo que va de año. Este repunte responde a un aumento del precio de la electricidad y del transporte aéreo y ferroviario.
Con este resultado, los precios encadenan cinco meses consecutivos de subidas, salvo la pausa de agosto, y consolidan una tendencia de resistencia inflacionaria que podría prolongarse durante los próximos trimestres.
El avance de la inflación llega justo después de que el INE confirmara que el PIB creció un 0,60 % en el tercer trimestre, una cifra que muestra cierta desaceleración, pero que mantiene a España entre las economías más dinámicas de la eurozona. El empuje del consumo y la inversión, junto a una sólida creación de empleo, siguen sosteniendo el crecimiento, aunque también contribuyen a mantener la presión sobre los precios. Con todo, la inflación permanece por encima del objetivo del BCE y de la media europea, que en septiembre se situó en el 2,20 %.
Los analistas estiman que el IPC cerrará 2025 con un promedio cercano al 2,50 %, y que el ajuste continuará en 2026, hasta situarse en torno al 2,30 %. De confirmarse las previsiones, España lograría mantener un equilibrio entre crecimiento y control de precios, pero el camino será largo y desigual para los consumidores, especialmente para los hogares con menos margen económico.
La inflación afecta al poder adquisitivo de los ahorradores. Si no obtienes interés por tus ahorros, el saldo de tu cuenta bancaria pierde valor con el tiempo, o dicho de otro modo, el valor real de tu patrimonio disminuye. Para evitarlo, puedes comparar productos de ahorro y sus rentabilidades.
En Raisin tienes acceso exclusivo a productos de ahorro de bancos de España y Europa con una amplia variedad de rentabilidades. Compara entre más de 100 depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro y saca partido a tus ahorros, así limitarás el impacto de la inflación en tu bolsillo.