El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que la tasa de inflación se situó en el 3,1 0 % interanual en octubre, una décima más que en septiembre. Este incremento supone el nivel más alto registrado desde junio de 2023 y refleja la volatilidad energética y el encarecimiento de varios servicios.

La inflación repunta una décima y alcanza su nivel más alto desde junio de 2023.
Según los datos publicados por el INE, el IPC subió en octubre por el aumento de los precios de la electricidad, el transporte y varios productos alimentarios. La electricidad subió de forma notable durante el mes, tras varios meses de descensos, y los billetes de avión y tren también registraron incrementos. En cambio, los carburantes se abarataron gracias a la contención del precio del crudo.
La inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos no elaborados, avanzó una décima en octubre, hasta el 2,50 %. Esta cifra, la más alta desde diciembre de 2024, muestra que la presión sobre los precios de bienes y servicios básicos continúa.
Por grupos, los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron sus precios por segundo mes consecutivo, con un alza interanual del 2,30 %. Dentro de este apartado, destacan las subidas del café, el chocolate, la carne de vacuno y los huevos, frente a descensos notables en el aceite de oliva y el azúcar. También se encarecieron los servicios, que alcanzaron una variación interanual del 3,60 %, impulsados por el transporte y por el incremento de las tasas de basuras y los seguros privados de salud.
En comparación con el resto de la eurozona, España sigue situándose entre los países con mayor inflación, ya que la media de la eurozona fue del 2,10 % en octubre, según los últimos datos de Eurostat.
Con estas cifras, el INE confirma que la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2,00 % fijado por el Banco Central Europeo.
La inflación afecta al poder adquisitivo de los ahorradores. Si no obtienes interés por tus ahorros, el saldo de tu cuenta bancaria pierde valor con el tiempo, o dicho de otro modo, el valor real de tu patrimonio disminuye. Para evitarlo, puedes comparar productos de ahorro y sus rentabilidades.
En Raisin tienes acceso exclusivo a productos de ahorro de bancos de España y Europa con una amplia variedad de rentabilidades. Compara entre más de 100 depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro y saca partido a tus ahorros, así limitarás el impacto de la inflación en tu bolsillo.