El alargamiento de la vida laboral forma parte de la estrategia del Ejecutivo. Cuantos más años se cotizan y menos tiempo se cobra pensión, más equilibradas se mantienen las cuentas de las pensiones.
Las cifras muestran que se han duplicado los españoles que retrasan la jubilación hasta alcanzar un 11,4 %. Esto significa que uno de cada diez nuevos jubilados retrasa su retiro. Además, solo una de cada cuatro personas se jubila anticipadamente.
En 2020, la Seguridad Social se gastó 9,8 millones de euros en pensiones y la pensión media de 1.011 euros. En 2025, estas cifras han aumentado hasta los 10,3 millones de euros en pensiones y una pensión media de 1.311 euros brutos al mes.
Debido al aumento del gasto en pensiones, el Gobierno estudiar otras propuestas que sumaría a la nueva edad de jubilación. Una de ellas es ampliar la jubilación flexible para que los pensionistas puedan combinar la pensión con un empleo a tiempo parcial. Otra medida es la jubilación reversible, con la que los jubilados pueden volver a trabajar a tiempo completo. De esta forma, aumentarían sus ingresos, sus cotizaciones y su pensión futura.