La tasa de desempleo en la UE se sitúa en el 5,9 % en junio, con España a la cabeza

España volvió a liderar el desempleo en la Unión Europea en junio, con una tasa de paro general del 10,4 %, dos décimas menos que en mayo. En la eurozona, la tasa de paro fue del 6,2 %, su mínimo histórico desde abril. La Unión Europea también repitió cifra: un 5,9 %, una décima menos que en junio de 2024.

Inicio > Noticias > La tasa de desempleo en la UE se sitúa en el 5,9 % en junio, con España a la cabeza

31 de julio de 2025

En pocas palabras
  • España lidera el desempleo en la UE con un 10,4 %.

  • El desempleo juvenil es de un 14,1 % en la UE, y un 24 % en España.

  • Finlandia y Suecia completan el pódium de países con más paro.

En cifras absolutas, unos 12,96 millones de personas estuvieron en paro en la UE durante junio, de las cuales 10,7 millones residían en la eurozona. Esto representa un descenso mensual de 23.000 desempleados en la UE y de 62.000 en la eurozona. Comparado con junio de 2024, el paro cayó en 125.000 personas en la UE y en 293.000 en la eurozona.

El desempleo juvenil sigue siendo preocupante: la tasa para menores de 25 años alcanzó el 14,1 % en la UE, dos décimas menos que en mayo, y el 14,7 % en la eurozona, sin cambios respecto al mes previo. En cifras, esto se traduce en unos 2,85 millones de jóvenes desempleados en la UE, de los cuales 2,24 millones estaban en la eurozona.

En el caso de España, el desempleo juvenil fue del 24 %, solo superada por Estonia con un 25,4 %. En total, España tuvo 2,59 millones de personas desempleadas durante junio, y 445.000 de ellas tenían menos de 25 años.

Después de España, los países con más paro en junio fueron Finlandia (9,3 %) y Suecia (8,7 %), y los que menos desempleo registraron Malta (2,5 %), República Checa (3 %) y Polonia (3,5 %).