Los mercados bursátiles europeos cerraron con fuertes pérdidas el viernes por las señales de problemas de crédito en dos bancos estadounidenses. La incertidumbre hizo que los inversores optasen por valores refugio como el oro. Así, se reavivan las preguntas sobre la estabilidad del sector financiero y lo que esto significa para los ahorradores en Europa.

Tras conocerse que dos bancos estadounidenses sufrieron importantes pérdidas por préstamos de riesgo, las bolsas europeas cayeron. El FTSE 100 de Londres perdió un 0,9 %, el DAX alemán bajó un 1,8 % y el FTSE MIB italiano descendió un 1,5 %. El CAC 40 francés y el IBEX español también registraron cifras negativas.
En total, más de 37.000 millones de euros en valor de mercado se evaporaron del sector bancario europeo. Grandes nombres como Deutsche Bank y Banco Sabadell fueron muy golpeados. Además, la preocupación por la calidad de los préstamos corporativos en EE. UU. aumentó la incertidumbre.
Como resultado, los inversores optaron por valores refugio. El precio del oro batió un récord histórico al situarse en 4.378 dólares por onza, un 8 % más en una semana y la subida más fuerte desde la crisis financiera de 2008. Asimismo, los Bonos del Estado también ganaron popularidad, lo que provocó una caída en los tipos.
Esta huida hacia valores refugio refleja el temor a un posible efecto dominó en el sector bancario, similar al período de tensión tras el colapso de Silicon Valley Bank en 2023.
Aunque el impacto sobre los bancos europeos parece limitado por ahora, la incertidumbre podría afectar al tipo de interés de la facilidad de depósito. En tiempos inciertos, los bancos suelen mostrarse más cautelosos al conceder préstamos, lo que puede reducir temporalmente la competencia por los depósitos.
El Banco Central Europeo se mantiene vigilante ante posibles signos de inestabilidad financiera. Si las preocupaciones crediticias se extienden a Europa, el BCE podría decidir mantener los tipos sin cambios. En este sentido, sigue siendo importante que los ahorradores europeos que quieran contratar productos de ahorro comparen tipos.
En Raisin puedes elegir entre +100 productos de ahorro con hasta un 3,33 % TAE. Compara depósitos a plazo y cuentas remuneradas de bancos europeos y españoles.
Estos productos bancarios son de bajo riesgo y hasta 100.000,00 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto.
Fácil, 100 % online y sin comisiones.