
La probabilidad de que la Fed reduzca sus tipos en 25 puntos básicos en octubre es casi del 99,00 %, según la herramienta CME FedWatch Tool.
Según la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de un recorte de 0,25 puntos porcentuales en octubre es casi del 99,00 %. Esto situaría el tipo en un rango de entre el 3,75 y el 4,00 %.
En septiembre, la Fed redujo su tipo de referencia por primera vez en meses en 25 puntos básicos hasta el rango 4,00 – 4,25 %, a pesar de que el Banco Central Europeo ya había recortado varias veces sus tipos durante 2025.
La Fed esperó hasta septiembre para recortar el precio del dinero porque la inflación en EE. UU. seguía siendo persistente y la economía se mantenía relativamente sólida. Ahora que la economía se está desacelerando y el mercado laboral se debilita, la probabilidad de un segundo recorte en octubre es muy alta. Además, el desempleo ha subido hasta el 4,30%.
De esta forma, la decisión de octubre se da en un contexto complejo porque la economía estadounidense enfrenta un cierre parcial del gobierno. El presidente de la Fed, Jerome Powell, recalcó recientemente que las decisiones sobre los tipos siguen dependiendo de los datos, pero reconoció que los riesgos para el crecimiento y el empleo pesan más que los riesgos inflacionarios.
Los inversores y los mercados de divisas ya anticipan una política monetaria más acomodaticia. El tipo de cambio EUR/USD ha superado 1,16 en las últimas semanas, en parte debido al inminente recorte de la Fed. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense también están cayendo, lo que sugiere que los inversores descuentan una mayor relajación monetaria.
Sin embargo, aún hay división dentro de la Fed: no todos los funcionarios están convencidos de la necesidad de ser flexibles porque la inflación aún no está completamente controlada.
En cualquier caso, unos tipos más bajos en EE. UU. suelen traducirse en menores tipos en otros países. Los bancos europeos pueden ver en la bajada de tipos de Estados Unidos una señal para ajustar sus propios tipos. No obstante, puedes acceder a tipos de interés competitivos a través de Raisin.
En Raisin puedes elegir entre +100 productos de ahorro con hasta un 3,33 % TAE. Compara depósitos a plazo y cuentas remuneradas de bancos europeos y españoles.
Estos productos bancarios son de bajo riesgo y hasta 100.000,00 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto.
Fácil, 100 % online y sin comisiones.