La última subasta de Letras del Tesoro evidencia el impacto de la incertidumbre sobre los próximos movimientos del Banco Central Europeo (BCE), con intereses al alza en los títulos a tres y doce meses, pero a la baja en los de seis y nueve meses. Sin embargo, la rentabilidad de la deuda pública, en las Letras a tres y doce meses, no ha sido suficiente para superar el beneficio de los mejores productos de ahorro.
La rentabilidad de la deuda pública no supera la de los mejores productos de ahorro.
En Raisin hay depósitos a un año con hasta un 2,69 % TAE.
Actualmente, la rentabilidad de la deuda pública a tres y doce meses se sitúa en el 1,914 %. Este rendimiento queda por detrás del de los depósitos a plazo fijo disponibles a través de Raisin, que permiten a los ahorradores obtener intereses y elegir entre diferentes plazos de vencimiento.
Además, la Cuenta Bienvenida de Raisin Bank ofrece un 3,60 % TAE durante tres meses para importes de entre 1 y 60.000 euros, sin comisiones ni condiciones ocultas, y con disponibilidad total del dinero. Esta rentabilidad casi duplica la adjudicada por el Tesoro a las Letras.
Después de los tres meses, los clientes pueden trasladar sus ahorros a productos de ahorro de bancos europeos y españoles disponibles a través de Raisin. Por ejemplo, depósitos a 12 meses con hasta un 2,69 % TAE (SME Bank) y depósitos a 3 meses con rentabilidades de hasta un 2,42 % TAE (Bulgarian-American Credit Bank AD). Todos los productos de ahorro de la plataforma están cubiertos por los Fondos de Garantía de Depósitos nacionales, lo que garantiza la protección de hasta 100.000 euros por depositante y banco.
La plataforma se consolida como una de las mejores opciones para maximizar la rentabilidad sin asumir el riesgo de las emisiones del Tesoro, especialmente en un contexto en el que la rentabilidad de la deuda pública sigue por debajo de la ofrecida en los depósitos y cuentas de ahorro disponibles en Raisin.