¿Qué es una sociedad limitada?

Una sociedad limitada (S. L.), también conocida como sociedad de responsabilidad limitada (S. R. L.), es una sociedad mercantil en la que el capital se divide en participaciones iguales, acumulables e indivisibles. En este tipo de persona jurídica los socios no son responsables, ni deben responder, de las deudas que tenga la sociedad.

¿Qué es una sociedad limitada?

InicioEducación financiera › Sociedad limitada
Última actualización: 22/09/2025

En pocas palabras

  • Es una sociedad mercantil (persona jurídica) en la que el capital de los socios se divide en participaciones iguales.

  • El capital mínimo para abrir una S. L. es de 3.000,00 €. Los beneficios tributarán por el Impuesto sobre Sociedades y el IVA.

  • A diferencia de las S. A., la transmisión de las participaciones sociales está restringida.

  • La menor responsabilidad, el capital social bajo y el coste de constitución son sus principales ventajas.

Características de una sociedad limitada

Estas son las características principales de una sociedad limitada:

  • Número de socios: para montar una sociedad limitada hace falta mínimo una persona. En este caso, sería una sociedad limitada unipersonal. En cuanto al máximo, no hay límite de socios.

  • Capital social: según la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada, el capital social mínimo para abrir una S. L. es de 3.000,00 €. Este capital también puede ser en especie.

  • Estatutos: las sociedades limitadas deben tener unos estatutos en los que se especifiquen las aportaciones de los socios y se facilite información sobre su gestión.

  • Tributación: una sociedad limitada debe tributar por el Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido.Órganos de responsabilidad: normalmente, la junta general, que toma decisiones y aprueba las cuentas, y los administradores, que gestionan la empresa. Si hay tres o más administradores, se puede referir a ellos como consejo de administración.

¿Cuál es la diferencia entre sociedad limitada y sociedad anónima?

En España, las figuras más habituales a la hora de crear una empresa son la sociedad limitada y la sociedad anónima. Pero ¿qué diferencia hay entre una sociedad limitada y una sociedad anónima?

Capital inicial

En la S. L., el capital está dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles. En cambio, en una S. A. está dividido en acciones que pueden tener diferente valor nominal y transmitirse de forma libre.

Asimismo, una sociedad limitada necesita un capital mínimo de 3.000,00 € y es posible suscribir y desembolsar todo ese capital inicial. En la sociedad anónima, el capital inicial asciende a 60.000,00 €, y solo se puede suscribir y desembolsar el 25 %.

Tipo de empresa y actividad

Las sociedades limitadas pueden desarrollar casi cualquier actividad, pero hay algunas actividades que solo pueden ejercerse a través de una sociedad anónima: sociedades bancarias, gestoras de fondos de pensiones, gestoras de seguros, empresas que cotizan en la bolsa, etc. 

Por tanto, una sociedad limitada puede ser una pequeña o mediana empresa (PYMES), empresas con pocos socios o que no necesiten de un gran capital, mientras que una
sociedad anónima es para una actividad que necesite más capital y, por ende, más socios.

Transmisión

Hay una gran diferencia en lo que respecta a la transmisión de las participaciones sociales: en una sociedad limitada está restringida y debe realizarse según sus estatutos. Si los estatutos no regulan la transmisión de participaciones, será de acuerdo a la ley. 

Además, se debe informar al resto de socios de que se quiere vender y especificar por cuanto, ya que tendrán preferencia para adquirirlas. Por otra parte, en una S. A., la transmisión es libre, es una simple compraventa entre comprador y vendedor.

Otras diferencias

Otra diferencia es que una sociedad limitada debe tributar por el IVA, pero una sociedad anónima no, y solo la sociedad anónima puede salir a bolsa. O dicho de otro modo, solo se puede invertir en bolsa en acciones de sociedades anónimas.

Requisitos para crear una sociedad limitada en España

Antes de crear una sociedad limitada, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un capital mínimo de 3.000,00 (a excepción de si la empresa es una startup y se acoge a la nueva Ley Crea y Crece). 
  • Disponer de la certificación negativa del nombre de la sociedad. Esto es, un certificado que acredite que no hay otra empresa con el mismo nombre.
  • Abrir una cuenta bancaria de empresa con el capital inicial.

 

¿Quieres recibir noticias y artículos de actualidad financiera? Únete a nuestra newsletter.

Ventajas de la sociedad limitada

Estas son las ventajas de una sociedad limitada:

  • Menor responsabilidad: la responsabilidad de los socios es limitada al capital aportado. Esto significa que su patrimonio personal está protegido si la S. L. tiene deudas.

  • Capital social bajo: para crear una sociedad limitada el capital social mínimo es de  3.000,00 €.

  • Número de socios: no hay un número de socios mínimo y máximo, se puede abrir una sociedad limitada con solo un socio.

  • Coste de constitución: el precio de abrir una sociedad limitada es de unos 500,00 € mínimo.

  • Tramitación sencilla: los trámites burocráticos de una sociedad limitada son bastante sencillos, desde su constitución hasta su gestión.

Desventajas de la sociedad limitada

Las desventajas de la sociedad limitada son:

  • Participaciones: la venta de las participaciones está regulada en los estatutos de la S. L. o por ley si no está definida en los estatutos. Los socios tienen prioridad, por lo que se limita el acceso a inversores que puedan querer comprar participaciones.

  • Tiempo de constitución: abrir una sociedad limitada puede tardar 30 o 40 días.

  • Imposibilidad de cotizar en bolsa: las sociedades limitadas no cotizan en bolsa.

  • Dificultad en la financiación: si el capital social de la sociedad limitada es bajo, las entidades pueden no ofrecer financiación.

Preguntas frecuentes sobre la sociedad limitada

Para construir una sociedad limitada en España necesitas un capital mínimo de 3.000,00 €.

El tiempo necesario para abrir una sociedad limitada es de unos 30 o 40 días.

Sí, una sociedad limitada unipersonal.

Una sociedad limitada tributa por el Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre el Valor Añadido.