¿Dónde invertir 30.000 euros sin riesgo? ¿Se puede?

El riesgo cero no existe, pero puedes obtener rentabilidad de tus ahorros con productos de bajo riesgo. En Raisin tienes acceso exclusivo a depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro de bancos europeos y españoles.

¿Dónde invertir 30.000 euros sin riesgo? ¿Se puede?

InicioInversión › Dónde invertir 30.000 euros sin riesgo
Última actualización: 17/09/2025

¿Quieres invertir 30.000 euros sin riesgo? Ahorra con Raisin

En pocas palabras

  • Toda inversión implica un riesgo, por lo que no puedes invertir 30.000 euros sin riesgo.

  • Si estás dispuesto a asumir el riesgo de perder parte o todo tu capital, puedes invertir 30.000 euros en criptomonedas, fondos de inversión, acciones o bienes inmobiliarios.

  • Para invertir puedes utilizar un robo advisor o un bróker financiero.

  • También puedes ahorrar con productos de bajo riesgo, como los depósitos a plazo fijo y las cuentas de ahorro.

Factor clave: ¿inversor conservador o moderado?

Si tu objetivo es invertir 30.000 euros sin riesgo, lo más probable es que seas un inversor conservador o un inversor moderado. El primero tiene baja tolerancia al riesgo, y el segundo está dispuesto a asumir algo de riesgo al invertir.

Pero, independientemente del tipo de inversor que seas, lo primero que debes saber es que el riesgo cero no existe, siempre se asume riesgo al invertir. 

¿Qué hacer con 30.000 euros?

Si tienes 30.000 euros ahorrados, tienes tres opciones:

  • Ahorrar: si eres de los que se pregunta dónde invertir 30.000 euros sin riesgo, puedes optar por productos de ahorro, una opción de bajo riesgo. Productos como los depósitos a 3 meses o los depósitos a un año pueden darte una rentabilidad fija. También puedes valorar las cuentas remuneradas, un producto más líquido con interés variable.

  • Invertir: toda inversión implica un riesgo, y si ese riesgo es elevado puedes perder todo tu capital. O en otras palabras, si tienes alta aversión al riesgo, descarta opciones como las mejores criptomonedas para invertir según su capitalización o activos financieros que sean muy volátiles.

  • No hacer nada: aunque puedes dejar tu dinero parado en tu cuenta corriente, puede que tu dinero pierda valor debido al aumento de los precios de los bienes y servicios. Esto hará que pierdas poder adquisitivo, ya que podrás comprar menos con tus ahorros.

¿Dónde invertir 30.000 euros con el menor riesgo?

Además de la deuda pública, puedes optar por contratar productos de ahorro como alternativa a invertir 30.000 euros. Los depósitos a plazo fijo y las cuentas de ahorro te dan rentabilidad por tu dinero y son de bajo riesgo. 

En concreto, tienen un indicador de riesgo de 1 sobre 6 y hasta 100.000 euros por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto. A modo de ejemplo, si contratas un depósito a dos años en un banco de Francia, el Fondo de Garantía de Depósitos de Francia protegerá tus ahorros hasta 100.000 euros.

¿Es necesario tener más de 30.000 euros para invertir?

30.000 euros es suficiente para invertir, aunque siempre dependerá del tipo de inversión. Por ejemplo, si quieres comprar un inmueble como inversión, puede que necesites más dinero para poder pagar la entrada. 

Si prefieres invertir en otros activos financieros, recuerda que a mayor plazo, más rentabilidad suele dar la inversión. Esto significa que las inversiones a medio o largo plazo pueden darte más rentabilidad, pero solo puedes invertir 30.000 euros si no vas a necesitar el dinero durante ese tiempo.

Antes de invertir 30.000 euros a largo plazo, pregúntate si es posible que necesites todo o parte de ese dinero en los próximos años.

¿Dónde invertir 30.000 euros en 2025?

Ahora que ya sabes que no se puede invertir 30.000 euros sin riesgo porque toda inversión implica un riesgo, es necesario que decidas si quieres asumir riesgo y hasta qué punto. ¿Eres un inversor moderado que quiere asumir algo de riesgo? ¿O eres un inversor agresivo?

Ten en cuenta que a mayor riesgo, más rentabilidad puede darte una inversión, pero esa rentabilidad no es fija y puede que no obtengas ningún beneficio. Como ves, saber qué riesgo y rentabilidad quieres es esencial para poder decidir dónde invertir 30.000 euros.

A continuación puedes ver algunas opciones.

Deuda pública

Invertir en deuda pública española es una opción de bajo riesgo. El Gobierno emite los siguientes instrumentos: Bonos del Estado, de tres a cinco años; Letras del Tesoro, de tres a 12 meses; y Obligaciones del Estado, a 10, 15, 30 y 50 años. Las Letras del Tesoro pagan los intereses al finalizar el plazo, mientras que los otros dos instrumentos de deuda pública lo hacen de forma periódica.

Invertir en inmuebles

Durante años, la inversión en vivienda ha sido muy popular, sobre todo cuando los tipos de interés de las hipotecas eran bajos. Actualmente, las hipotecas son más caras y el precio del ladrillo ha subido en prácticamente toda España. 

A pesar de esto, invertir en ladrillo puede ser interesante si se consigue un 7 % bruto de rentabilidad. En cualquier caso, también hay riesgos: no cobrar el alquiler o que el precio del alquiler baje y no se obtenga la rentabilidad esperada. 

Invertir en criptomonedas

Si quieres invertir 30.000 euros sin riesgo, las criptomonedas no son el activo que deberías elegir: son volátiles y tienen un riesgo muy elevado. Con todo, puedes optar por invertir una cantidad más baja y destinar gran parte de esos 30.000 euros a productos de bajo riesgo.

Invertir en acciones

Si decides invertir 30.000 en acciones de una empresa y quieres hacerlo con el menor riesgo posible, analiza la evolución de las empresas en las que estés interesado.

Fondos de inversión de renta fija

Existen varios tipos de fondos de inversión, pero si quieres invertir 30.000 euros sin riesgo, puedes elegir uno que invierta en activos de renta fija, ya que son los de menor riesgo. Los fondos de inversión utilizan el dinero de los inversores para invertir en activos con los que obtener rentabilidad. Es importante que tengas en cuenta que pueden cobrar comisiones, y esto afectaría a la rentabilidad neta.

Invertir en oro

De todas las materias primas en las que puedes invertir 30.000 euros, invertir en oro es quizá la opción con menos riesgo. Aun así, las materias primas pueden tener las mismas fluctuaciones que otros activos financieros, por lo que no inviertas dinero que puedas necesitar.

¿Cómo invertir 30.000 euros?

Si ya has decidido dónde invertir, lo más probable es que te estés preguntando cómo invertir 30.000 euros. Para invertir puedes utilizar un bróker financiero o un robo advisor, un gestor automatizado que invierte con algoritmos informáticos.

Asimismo, puedes valorar contratar un profesional que te ayude con tus inversiones. Un asesor financiero puede ayudarte a elegir los mejores activos para ti según tu perfil. O en otras palabras, te asesorará para que tú mismo puedas responder a las preguntas cómo y dónde invertir 30.000 euros. También puede asesorarte con estrategias de inversión.

Descubre qué es un esquema Ponzi y cómo identificar esta estafa piramidal.