Son el dinero que se invierte en fondos de inversión o fondos de pensiones.
Su objetivo es darte una rentabilidad. Además, esos intereses se suman al total para darte nuevos intereses.
Es una forma de ahorrar automáticamente y a , y te permite cumplir con tu plan de ahorro.
Su son dos de sus ventajas principales. También hacen que puedas diversificar el riesgo de la inversión.
Las aportaciones periódicas son el capital que se deposita en fondos de inversión o planes de pensiones. Por tanto, son un vehículo de ahorro para invertir y obtener un beneficio.
En el caso de los planes de pensiones en los que el dinero se invierte a través del fondo de pensiones, esa rentabilidad que se consigue con las aportaciones, sumada a las mismas aportaciones, está pensada para completar la pensión de jubilación pública. Debido a la insostenibilidad del sistema público de pensiones, las aportaciones periódicas a un plan de pensiones son muy importantes porque te ayudarán a cubrir tus gastos en el futuro.
Por otro lado, recuerda que debido al efecto bola de nieve del interés compuesto, cuanto antes empieces a hacer aportaciones periódicas a un fondo de inversión, más intereses podrás generar con ese capital. O en otras palabras, los intereses que generes se añaden al montante total para generar nuevos intereses.
Estas son las ventajas principales de hacer aportaciones periódicas a fondos de inversión:
Ahorro automático: puedes automatizar las aportaciones periódicas al fondo de inversión. De esta forma, podrás establecer un plan de ahorro y alcanzar tus objetivos financieros más fácilmente.
Flexibilidad: aunque puedes automatizar tu ahorro, también puedes hacer aportaciones periódicas a fondos de inversión según tus circunstancias personales. Por ejemplo, si durante un mes determinado tienes varios gastos vampiro, puedes optar por no hacer aportaciones ese mes.
Liquidez: cuando haces aportaciones periódicas no tienes que depositar todos tus ahorros en el fondo de inversión, ya que lo haces progresivamente. Esto hace que puedas tener liquidez si, a modo de ejemplo, tienes más gastos de los que esperabas.
Diversificación: con las aportaciones periódicas, el riesgo de invertir en un fondo de inversión se diversifica porque las subidas y bajadas en los mercados financieros no afectan al fondo de inversión de la misma manera.