Si quieres saber cómo invertir poco dinero y generar ganancias, has llegado al lugar indicado. Sigue leyendo y conoce con Raisin las opciones que tienes a tu alcance para obtener una rentabilidad de tus ahorros.
Según tu perfil de inversor, puedes invertir en fondos, materias primas como el oro, acciones, etc.
Puedes usar un robo advisor o un bróker financiero para invertir, o contratar los servicios de un asesor.
¿Quieres invertir poco dinero y generar ganancias? Considera contratar productos de ahorro si tienes alta aversión al riesgo.
Los depósitos a plazo fijo y las cuentas de ahorro son productos de bajo riesgo que te dan intereses por tu capital.
Antes de lanzarte a invertir con podo dinero, es importante que sepas que tienes dos opciones para generar ganancias:
Ahorrar con productos de ahorro: si has conseguido ahorrar parte de tu salario, puedes rentabilizar tus ahorros con productos de ahorro como las cuentas remuneradas y los depósitos a 3 meses o a otros plazos de vencimiento. Esta es la opción que debes elegir si tienes alta aversión al riesgo y no estás dispuesto a perder todo o parte de tu capital. Además, también debes decantarte por contratar productos de ahorro si quieres diversificar tu cartera de inversión con opciones de bajo riesgo. El riesgo 0 no existe, pero los depósitos y las cuentas de ahorro te dan intereses y el riesgo que asumes es bajo.
Invertir en instrumentos financieros: toda inversión implica un riesgo, y ese riesgo varía según el tipo de inversión. Si no te importa correr el riesgo de perder todo o parte de tus ahorros, puedes invertir en las mejores criptomonedas según su capitalización, en materias primas como el oro, en un fondo paraguas. etc.
Como ves, la mejor opción para ti depende del riesgo que quieras asumir, o dicho de otro modo, del tipo de inversor que seas. Por tanto, un inversor conservador es aquel que opta por productos de bajo riesgo, mientras que un inversor moderado puede aceptar algo de riesgo y un inversor agresivo tiene alta tolerancia al riesgo.
Si eres un inversor conservador, en vez de invertir poco dinero y generar ganancias, puedes optar por contratar productos de ahorro de bajo riesgo. Los depósitos a plazo fijo y las cuentas de ahorro te dan una rentabilidad por tus ahorros y tu capital está protegido.
En concreto, tienen un indicador de riesgo de 1 sobre 6 y hasta 100.000 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto. Por ejemplo, si contratas un depósito a dos años en un banco de Italia, el Fondo de Garantía de Depósitos de Italia protegerá tus ahorros hasta 100.000 €.
Si ya sabes qué tipo de inversor eres, el siguiente paso es escoger un instrumento para invertir. A continuación puedes ver algunas opciones:
La deuda pública es la opción menos riesgosa de esta lista, pues es el mismo Estado español el que la emite. No obstante, la rentabilidad de las Letras del Tesoro a 12 meses y la de los Bonos y Obligaciones es más baja que la de otros instrumentos de inversión. De hecho, también hay productos de ahorro con rentabilidades superiores.
En cualquier caso, el Gobierno español emite los siguientes instrumentos: Bonos del Estado, de tres a cinco años; Letras del Tesoro, de tres a doce meses; y Obligaciones del Estado, a 10, 15, 30 y 50 años. Los intereses se pagan de forma periódica, menos en las Letras, que se pagan al finalizar el plazo.
Existen varios fondos de inversión, según los instrumentos de la cartera. Una manera de clasificarlos es en fondos de renta fija y fondos de renta variable, dependiendo del porcentaje de cada tipo de renta que haya en el fondo de inversión.
Estas instituciones de inversión colectiva utilizan el dinero de los inversores, que se conocen como partícipes, para invertir en activos financieros y obtener una rentabilidad. Sin embargo, suele haber comisiones en los fondos de inversión, por lo que debes tenerlas en cuenta para calcular tu beneficio neto.
Asimismo, pueden ser una forma de invertir poco dinero y generar ganancias de forma ética si eliges fondos de inversión socialmente responsables. De este modo, podrás optar por inversiones que defienden las mismas causas que tú.
No hace falta tener grandes cantidades de dinero para invertir en bolsa. Pero sí debes conocer de antemano el riesgo que estás dispuesto a asumir, dado que hay acciones de empresa con más riesgo.
Establece tus objetivos y decide qué herramientas y estrategias quieres utilizar. Después, compara brókeres y elige uno para operar en bolsa. Recuerda que las comisiones del bróker afectan a tu beneficio neto. Por esta razón, evita usar los que más cobren por sus servicios.
Puedes invertir en materias primas con poco dinero y generar ganancias. Invertir en oro suele ser la inversión con menos riesgo porque se considera un valor refugio, aunque, al igual que otros activos, puede tener fluctuaciones.
Ahora que has visto algunos instrumentos de inversión, el siguiente paso es ver cómo invertir y generar ganancias. Puedes elegir entre tres opciones:
Asesor financiero: esta es la opción más personalizada de las tres, y la más cara. Si no tienes conocimientos sobre los mercados financieros, puede que sea más conveniente recurrir a un asesor financiero. Este profesional te ayudará a decidir dónde invertir según tu perfil y establecerá un plan de inversión con estrategias.
Bróker financiero: este intermediario te permite invertir en divisas, acciones, ETF, etc. La mayoría de brókeres ofrecen sus servicios a través de su página web o app, pero es importante que te cerciores de que el que elijas está regulado en España.