Invertir en oro puede ser rentable, pero también tiene riesgos y puedes perder dinero. Si prefieres productos de bajo riesgo, en Raisin tienes acceso exclusivo a depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro de bancos europeos y españoles.
Algunas de las razones por las que puede llegar a ser interesante invertir en oro son la liquidez, la constancia de su valor en el mercado o la cobertura que ofrece contra la inflación.
En cambio, la posibilidad de que se cree una burbuja especulativa y que no te permita generar ingresos pasivos son sus principales desventajas.
El mejor momento para invertir en oro suele ser cuando la moneda nacional se debilita por la subida general de los precios.
, sobre todo si no quieres asumir un riesgo elevado. Si este es tu caso, puedes rentabilizar tus ahorros con depósitos a plazo fijo o cuentas de ahorro.
Pese a que este metal precioso ya no es una forma primaria de moneda, la inversión en oro sigue siendo muy popular, sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y también tiene algunas desventajas.
Liquidez. El oro físico te da un activo con total liquidez, ya que se puede convertir fácilmente en efectivo en cualquier parte del mundo. La universalidad del oro no tiene competidor.
Mantiene su valor. El oro tiende a mantener su valor en el tiempo y a ser más estable que otros activos financieros. Por este motivo, suele considerarse como un refugio seguro para proteger el capital.
Cobertura contra la inflación. El oro aumenta de valor cuando la inflación se afianza. Dado que establece su precio en USD, cualquier deterioro en la moneda europea conducirá a un precio más elevado del oro. Como resultado, el oro ofrecerá una inversión más estable durante las épocas inflacionarias.
Diversificación. Agregar diferentes valores a la cartera de inversión es esencial para reducir el riesgo total. Asimismo, debido a que el oro a menudo se mueve inversamente a los valores bursátiles y monetarios, proporciona una forma especialmente efectiva de diversificar.
Inversión universalmente deseada. El oro sigue siendo una mercancía universal. Aunque los países venden sus futuros de divisas y otros valores en todo el mundo, a diferencia del oro, están sujetos al impacto de la llamada incertidumbre política.
Normalmente, un buen momento para invertir en oro es cuando se espera que la inflación se apodere y reduzca el valor de la moneda nacional. Cuanto antes detectes tales caídas, más espacio tendrás para obtener ganancias.
Los principales indicadores, como la caída del mercado de valores y la agitación política, suelen implicar una futura devaluación de la moneda del país. Otro indicativo de que es un buen momento para invertir en oro es cuando el banco central anuncia que va a imprimir más dinero.
Por otro lado, cuando el valor monetario es fuerte y no se espera que haya una inflación a corto plazo, no hay mucho margen para que suba el precio del oro. Dicho esto, si hay expectativas de una mayor demanda de los mercados que requieren oro, como joyas y productos electrónicos, puedes considerar la inversión en oro para beneficiarte de la presión potencial de los precios.
No obstante, en términos prácticos, una estrategia de inversión pasiva de compra y retención puede ser la mejor para el inversor de oro habitual. Dado que las economías tienden a ser cíclicas, es mejor comprar cuando el precio del oro baje. Así, no tendrás que preocuparte cuando los demás decidan comprar y el precio suba.
Si estás pensando en utilizar el oro como inversión, lo primero que debes saber es que hay varias opciones para hacerlo. Elegir una u otra dependerá de la modalidad que sea más acertada para tus circunstancias:
¿Dónde invertir 50.000,00 euros? Compara opciones según tu perfil de inversor.
Antes de invertir en oro, conoce en profundidad el tipo de inversión que has elegido y el valor del oro en ese momento. Además, ten en cuenta cuánto te costará exactamente almacenar y asegurar el oro físico y los impuestos que pagarás.
Por último, cabe destacar que hay otros factores que influyen directamente en la rentabilidad de invertir en oro, como el momento de la compra y de la venta, sobre todo si no adquieres oro físico. Sin duda, entender todos esos detalles de la inversión te ayudará a ver si es rentable invertir en oro o no.
Ahora que ya sabes cómo invertir en oro y las diferentes opciones para hacerlo, quizá te estés preguntando cómo invertir en oro de forma segura. Lo cierto es que no hay una manera que sea más segura que las demás.
Si no estás convencido, puedes optar por contratar depósitos bancarios y cuentas remuneradas que te den intereses por tus ahorros. Estos productos bancarios tienen un indicador de riesgo de 1 sobre 6 y hasta 100.000 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto.
Pero ¿qué banco da más intereses? En Raisin tienes acceso exclusivo a productos de ahorro de bancos europeos y españoles. Solo tienes que registrarte y comparar plazos y rentabilidades.
Raisin es completamente gratuito, sin letra pequeña y sin comisiones. Como empresa alemana, Raisin cumple con las estrictas leyes de privacidad de la UE y se adhiere a estrictos estándares bancarios.